Entradas

¿A cuál barrio pertenezco?

Imagen
¿A cuál barrio pertenezco? Me interesa el lugar donde vivo camino por sus calles, observo sus gentes, niños, jóvenes y amas de casa que en la madrugada salen con sus hijos a la escuela, escucho los sonidos de casas, tiendas, bares y de juegos de niños, percibo el olor de jardines, restaurantes, cocinas, panaderías de esquina y  de la gastronomía popular: las fritangas de empanadas, el asado de carnes, y los tradicionales perros calientes, ese es mi barrio el que conocí de verdad recorriendo sus calles, callejones y parques a pie. El barrio por tradición ha perdido su esencia, el epicentro de encuentro con nuestros amigos y familias se ha desdibujado en el tiempo, Envigado no es ajeno a esto, no reconocemos nuestro territorio y nos falta sentido de pertenencia, la mayoría de los habitantes desconocen los límites de sus barrios y no se identifican con ninguna organización social,  quizás porque muchos de los fundadores de los tradicionales barrios ya no se encuentran co...

Relaciones Públicas Virtuales

Cuando nos referimos al concepto o actividad de las relaciones públicas,  en el imaginario colectivo aparecen dos protagonistas: gobierno y negocios,  pero en el contexto corporativo e incluso para el posicionamiento  de una marca recurrimos a ellas de forma indirecta. Analizar y conocer cuáles son las principales audiencias, internas y externas, principales y secundarias, a las que se quiere llegar y conocer  sus necesidades constituye la base de estudio de los públicos, audiencias o consumidores de marca,  y para definirlos asertivamente desarrollamos un brief inicial a través de la co-creación o  Workshop con la participación de  directivos, grupo primario o  asociados en el caso de entidades públicas. El siguiente es un modelo de brief Inicial: Gobierno, negocios Marca ¿Quienes somos? Definición del negocio o gremio o institución Concepto, ADN, - ¿A quién se quiere llegar?  ...

Desentrañar para conocer

Cada acción tiene su reacción, el mal no viene de afuera el mal está dentro de ti, nada ni nadie podrá hacerte daño si de tu corazón salen buenas acciones, Dios te ama sólo cuídate de no dañar a nadie, a veces no te das cuenta pero sí dañas a los demás con tus palabras, juzgas y quieres que los demás sigan tu ritmo. Aprende a reconocer la diversidad en la personalidad y el carácter de los demás para tratarlos. Confía en ti, no culpes a los demás de tus fracasos. Además de tus buenas acciones, debes reconocer malas decisiones que por miedo o inocencia han sido obstáculos largos y difíciles, luego de superarlos visualiza hoy tus sueños, tus deseos de salir adelante, no importa el tiempo pasado, libérate del miedo y actúa, siempre siguiendo tu corazón, él late con fuerza y ritmo cuando vas en el camino correcto y acelera cuando asoma el miedo,  no salgas corriendo es ahí cuando más debes enfrentarlo para alcanzar tus propósitos. Desentraña en tu historia, saca tiempo y...

TIC´s y Derechos Humanos

Imagen
TIC´s y Derechos Humanos  En el año 1948 se habló por primera vez dentro de un marco institucional a nivel internacional de los derechos humanos, y luego tardaron 10 años para que se volviera a hablar del tema y se definiera en una declaración formal los derechos de la población más vulnerable del planeta: los niños. Esta declaración firmada por varios representantes de países del mundo el 20 de noviembre de 1959, no fue de obligatorio cumplimiento pero constituyó la base para que 30 años después se aprobara en 1989 la   Convención Internacional sobre los Derechos del Niño ; primer instrumento jurídico internacional que reconoció a los niños y niñas como agentes sociales y titulares de sus propios derechos. Cito esta cronología identificando un factor clave para el desarrollo social y la defensa de los derechos humanos a nivel mundial: la integración de las naciones no sólo debe ser en casos coyunturales como guerras y catástrofes naturales, sino para el planteamiento d...

Un año para nunca olvidar

Imagen
Dejé por segunda vez el tinto, ahora tomo VIVE 100. Hice una fiesta temática infantil para mi sobrina. Le hice el baby shower a María del Mar y nació Fernanda. Trabajé en un seminario.. volví al gimnasio. Hice una tienda de garaje , fue todo un éxito. Cambié muchos pañales ….yo quería un bebé y Dios se confundió me mandó uno grande. Visité varios internados y salí regalada con las cartas que me escribieron. Celebre el cumpleaños #20 de mi hijo en #Milagros de amor, se me hizo el milagrito. Me gané toda la confianza y amor de mi sobrina. Aprendí a escuchar a mis padres y hermanos. Me reencontré con amigas que quiero con toda mi alma. Ahora disfruto trabajando de fiesta en fiesta que para muchos significa felicidad más que el encuentro sincero con los seres que aman. Propósito a cumplir en el 2014: Aprender a escuchar a los demás y sobre todo a mi corazón. Deseo para todos: Salud, Amor y Paz en sus corazones.

¿En qué invertir su presupuesto?

Imagen
Algunas organizaciones no sabiendo en qué gastar el presupuesto que les queda al finalizar el año, caen en el riesgo de hacer inversiones apresuradas, una de éstas es contratar una consultoría o asesoría externa que para muchos viene siendo lo mismo pero no lo es. A lo anterior se suma que las dos sirven para lo mismo: decirle a los directivos de una compañía lo que deben hacer para innovar o cambiar en sus respectivas áreas, ellos lo saben pero necesitan a alguien externo para ayudarlos a ponerse de acuerdo; mas simple: le pagan a otro para que les diga lo que tienen que hacer o que ya hacen pero no han caído en cuenta. Les comparto en la imagen adjunta las diferencias claves entre consultoría y asesoría, es sano tanto para las organizaciones como para los que prestan este servicio entenderlo, porque se contrata una asesoría y esperan que las firmas les terminen ejecutando las estrategias definidas en la asesoría. Hay casos peores en los que se pagan millones por una consulto...

Concentrarse bien requiere práctica y adiestramiento - El Colombiano

Concentrarse bien requiere práctica y adiestramiento - El Colombiano